Ecología

en

Venía hoy en el coche oyendo Radio5 (la única emisora que, cuando crees que no puede caer más bajo, va y te sorprende)(emisora que, por cierto, oigo cada vez menos), pues eso, venía oyendo R5 y me sale el subprograma ecologista de los pequeños gestos. Por si no lo sabéis, odio la ecología de salón. Para alguien que, como yo, presume de racional, y que se ha criado en el campo, la ecología que abanderan los humanos civilizados se ha reducido a unas cuantas consignas publicitarias para lavar nuestras conciencias y mirar hacia el otro lado. Ah, y en una herramienta política de recaudación y presión. Pues, a lo que iba, presumía que Orange y WWF habían acordado ofrecer la factura electrónica a los clientes y eso salvaba nosecuantos árboles y dejaba de emitir nosecuantas toneladas de CO2. Salvando el planeta. Porque no llevaba mechero en el coche; si lo llego a llevar, lo enciendo y canto el «Blowing in the wind» a capella, con un par.

Pero conozco a Orange, y sé lo que quiere: dinero. Y lo demás, le importa un pito. Y WWF posiblemente también, aunque no estoy tan seguro de esto, y permito la duda. Pero dudo de las noticias, dudo de la publicidad. La analizo. Imprimo la factura en papel, la meto en sobre y la mando a casa. Árboles talados y energía consumida, y guardo la factura en un cajón, para cuando haga falta. Quizá en el fin de los días vaya a reciclar, quizá. Fin del ciclo.

Pero la factura electrónica. Supongamos que me la conservan un tiempo «razonable»: dos años. ¿Cuánta energía cuesta mantener la información íntegra y disponible en Internet durante dos años? Sabemos que los ordenadores son estufas muy inteligentes, y todo cuesta. La entropía siempre aumenta, y mantener la información ordenada cuesta energía. No creo yo que sus cálculos sean demasiado acertados, demasiado realistas.

Además, para acabar tú imprimiendo la factura en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.